¡Hola, hola!
Antes de arrancar con el tema de hoy, quiero aprovechar para dar la bienvenida a los nuevos suscriptores que se suman a Recta Principal. 🚀
Cada día somos más y eso, créeme, nos emociona un montón.
Esta comunidad está creciendo gracias a gente como tú, que comparte la misma pasión por la Fórmula 1.
Y que también comparte nuestro contenido para llegar a más personas.
De corazón… gracias por estar aquí, porque cada edición la preparamos con la idea de traerte lo más interesante de este deporte.
Dicho esto…
Vamos a lo que vinimos!
Seguro ya viste la noticia por todos lados:
📣 Cadillac anunció oficialmente a sus dos pilotos para 2026,
nada más y nada menos que Checo Pérez y Valtteri Bottas.
Sí, espectacular, lo sabemos.
Pero tampoco vamos a hablar más de lo mismo.
De eso ya están hablando todos los medios y lo ves en cualquier red social.
Lo que queremos contarte hoy es algo más profundo, como siempre hacemos aquí
¿Qué significa realmente la entrada de Cadillac en la F1?
¿Por qué este proyecto es tan especial comparado con otros intentos del pasado?
Y sobre todo,
¿Qué podemos esperar de un equipo que empieza desde cero?
Porque OJO,
esto no es una compra de una escudería existente para cambiarle el logo y listo.
No.
Cadillac arranca un proyecto nuevo, completamente desde cero, en un momento clave.
Justo cuando la F1® estrenará el nuevo reglamento de motores y aerodinámica en 2026.
Y eso, no pasa todos los días.
De hecho, hacía muchísimos años que no veíamos un nuevo equipo construir su camino desde la base.
Así que quédate, porque además de hablar de los pilotos,
quiero contarte por qué este proyecto pinta tan interesante…
Y por qué Cadillac puede ser mucho más que “el equipo número 11”.
🚀 Así se levanta un equipo desde cero
No es algo que pase todos los días.
De hecho, la última vez que la Fórmula 1 vio nacer un nuevo equipo fue en 2016, con Haas.
Pero no fue algo que empezó desde cero.
Con Haas pasó algo muy similar con lo que va a pasar con la llegada del equipo Audi para el 2026.
Ellos tampoco empiezan desde cero,
ellos toman la estructura de Kicks Sauber y parten desde allí.
Cadillac no.
Cadillac sí empieza con todo desde cero, todo!
Ahora…
⚙️ ¿Cual es su estrategia para iniciar con buen pie en la F1?
Mira,
Esto es importante
Cadillac no quiere llegar a la Fórmula 1 en 2026 para ser un simple espectador del fondo de la parrilla.

Por eso, desde el primer el momento en que se aprobó su ingreso,
Hicieron un acuerdo técnico con Ferrari, que le proveerá motores y cajas de cambio.
Esto le garantiza al equipo un rendimiento competitivo desde el arranque,
Evitando los típicos dolores de cabeza de un debutante que tiene que construir todo por sí mismo.
Pero ojo,
ese es solo el plan para arrancar.
Porque la verdadera ambición de General Motors (GM) está en su propio proyecto.
El desarrollo de una unidad de potencia firmada por GM Performance Power Units (GM PPU).
Según lo confirmado en reportes oficiales, el objetivo es que este motor esté listo para 2029, convirtiendo a Cadillac en un fabricante completo, no solo en un cliente de Ferrari.
En otras palabras:
A corto plazo → buscan estabilidad y fiabilidad con Ferrari.
A mediano plazo → quieren independencia tecnológica con un motor 100% Cadillac.
Una estrategia que combina paciencia con visión a futuro
Algo clave para sobrevivir en un campeonato tan exigente como la Fórmula 1.
Ahora si…
🏁 Hablemos de los pilotos de Cadillac
Si Cadillac quiere construir un equipo desde cero, necesita más que un buen motor.
Necesita pilotos con experiencia, paciencia y visión de largo plazo.
Por eso, la elección no fue casualidad:
👉 Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez serán los encargados de estrenar el monoplaza en 2026.
(En lo personal, estoy muy contento por tener a otro latino en la parrilla)
Entre ambos suman más de 500 Grandes Premios disputados, 16 victorias y más de 100 podios.
Un currículum que habla por sí solo.
Bottas aporta la disciplina nórdica, la consistencia y el conocimiento de haber sido compañero de Lewis Hamilton en Mercedes durante su era más dominante.
Checo Pérez trae la agresividad estratégica en carrera, su talento para cuidar neumáticos y la experiencia reciente de pelear al frente con Red Bull.
Como dijo el propio director del equipo…
Esta dupla no solo suma puntos en pista, sino que también servirá de piedra angular para construir la cultura y la identidad de Cadillac en la F1.
… Y en palabras de los protagonistas de los asientos:
Bottas lo ve como un “proyecto de largo plazo” que quiere ayudar a levantar desde sus cimientos.
Pérez habló de la “pasión y determinación” que siente dentro del equipo y de su orgullo por representar a Cadillac en la máxima categoría.

Con esta alineación, Cadillac no empieza con novatos… arranca con dos veteranos listos para acelerar la curva de aprendizaje del equipo.
Y sobre su base de operaciones
Están apostando por una…
🏭 Estarán entre EE.UU. y Reino Unido
El proyecto de Cadillac no solo es ambicioso por entrar a la F1 desde cero.
OJO
… que también lo es por cómo han decidido estructurarlo.
El equipo tendrá tres centros clave que unen lo mejor de dos mundos:
Fishers, Indiana → sede administrativa y de operaciones generales.
Charlotte, Carolina del Norte → el corazón tecnológico donde se desarrollará el departamento de motores de GM.
Silverstone, Reino Unido → la base europea, ubicada en el epicentro histórico de la Fórmula 1, rodeada de proveedores y talento especializado.
Esta combinación es estratégica.
Cadillac mezcla el ingenio estadounidense con la experiencia técnica europea.
Asegurando que el equipo tenga presencia tanto en Estados Unidos como en el ecosistema más competitivo del deporte como lo es en Reino Unido.
En otras palabras… no es un proyecto improvisado.
🫵🏻 Ahora es Tu Turno
Esto no se trata de solo leer y ya, también puedes interactuar en cada Newsletter
Me encantaría conocer cuál es tu equipo favorito en este 2025.
(Aunque puedas estar pensando que siempre fuiste del equipo Cadillac 😂)
Enfocándonos en este año…
Aquí abajo vas a encontrar varias opciones para votar.
Y después de elegir, se abrirá una cajita donde podrás dejar tus comentarios.
Puede ser sobre tu equipo, sobre lo que leíste hoy o sobre la F1 en general.
Créeme, los leemos todos. Absolutamente todos.
Gracias por acompañarnos hasta la última línea 👇🏻 👇🏻👇🏻
¿Cuál es tu equipo favorito del 2025?
Nos vemos el viernes, con el inicio del fin de semana en Zandvoort… Prácticas Libres 1 y 2 del GP de los Países Bajos. 🚦
Saludos
Andry Mora

La Newsletter de la fórmula 1
PD: Cualquier sugerencia o petición de contenido puedes hacerla respondiendo este correo