Hey, ¿cómo vas?

Ya pasó el Gran Premio de Singapur.

Las luces se apagaron, los motores se callaron
… pero hay algo que cada año vuelve a brillar, aunque nadie lo diga en voz alta.

Porque Singapur no solo es una de las carreras más exigentes del calendario 😅

Noo!

También fue el escenario del engaño más grande que haya vivido la F1.

Hablamos del famosísimo Crashgate.

El día en que un choque cambió una carrera, un campeonato
… y hasta la reputación de todo un equipo.

Y si, han pasado ya más de 15 años desde aquella noche de 2008.


Pero cada vez que la F1 vuelve a esas calles de Singapur,
el eco del escándalo se siente otra vez.

Entre los flashes y las luces artificiales del circuito, hay una historia que nunca se olvidó.

Una historia donde una “estrategia” se convirtió en una trampa.

Y por si fuera poco
… donde la ambición terminó chocando contra el muro.

Si no sabes de qué se trata el Crashgate.

No te preocupes porque hoy te voy a contar todos los detalles que necesitas saber

… porque esto, cambió la historia del deporte para siempre.

Pero antes de seguir,
(ya lo sabes 😎)

🔥 Algunas de nuestras Newsletter son patrocinadas, esta es una de ellas.

Y es que para mantener el proyecto
Decidimos colaborar con algunas marcas que confían en nosotros y en nuestra audiencia, es decir, en ti.

Y que también sabemos que son de gran utilidad para ti

😎 El sponsor de hoy es 1440 (algunos ya lo conocen)

Se trata de una Newsletter que te cuenta lo que pasa en el mundo de una manera sencilla y sin dar su opinión.

Antes de seguir leyendo, sería interesante que hagas clic en el logo de 1440, los conoces un poco más (aunque ya los hayas visto antes) y así te enteras de todo lo que pasa en el mundo

De una manera entretenida he interesante 👇🏻

Today's sponsor

Cada clic cuenta
Gracias 🤩

Dicho esto…

Pues vamos a lo que vinimos.

💥 La estrategia más sucia (y brillante) de la Fórmula 1

Todo empezó en el Gran Premio de Singapur de 2008,
la primera carrera nocturna en la historia de la F1.


Y ahí estaba Renault, un equipo que llevaba toda la temporada sin levantar cabeza.

Fernando Alonso salía 15°, muy atrás.

Su compañero, Nelsinho Piquet, justo detrás.

Fernando Alonso & Nelsinho Piquet | ouest-france


No había mucho que hacer
… al menos, no de forma “normal”.

Así que el equipo decidió algo distinto.

Una jugada tan arriesgada que, si salía mal nadie lo contaría.


Y si salía bien, pues nadie sospecharía 😂

👉 La estrategia era simple en apariencia, pero maquiavélica en fondo.

A ver, a ver

Vamos por pasos.

Primero, a Fernando Alonso le cargaron poco combustible,
para que parara muy temprano.

(en aquella época no solo se cambiaban neumáticos, también se cargaba combustible durante la carrera)

Y unas vueltas después, Piquet tenía que chocar “accidentalmente” contra el muro,
en una zona donde no había grúas ni acceso rápido.

Eso obligaría a sacar el Safety Car
… justo cuando Alonso ya habría parado.

¿El resultado?


Todos los demás entrarían a boxes mientras él ya estaba fuera, con pista libre.


Y eso fue exactamente lo que pasó.

Piquet chocó contra el muro de la curva 17.

El choque de Nelsinho Piquet | 📸EFE/Matteo Bazzi


El Safety Car salió.


Los boxes se cerraron.

🙃 Y Alonso —que hasta hace un momento peleaba por el puesto 15—
apareció liderando la carrera.

Para rematar el caos, Ferrari hizo de las suyas.

Le dejó la manguera de combustible enganchada a Massa en la parada.


Una postal clásica del desastre rojo.

La manguera de repostaje se quedó enganchada al coche de Massa | 📸EFE/Matteo Bazzi

Cuando todo se calmó,
Fernando Alonso ganó la carrera. 😮

Y el mundo entero pensó que había sido una remontada legendaria.

Lo que nadie sabía era que todo había sido planeado.

Celebración de Alonso y su equipo en Singapur 2008 | 📸soymotor.com

💣 El escándalo…

Y como entre el cielo y la tierra no hay nada oculto.

Un año más tarde, Nelsinho Piquet confesó que el choque fue intencional,
por orden directa de su equipo.

Nelsinho Piquet “Me trataron como un perro” | 📸 La sexta

Ahí explotó todo.

Sanciones, expulsiones, juicios

… Flavio Briatore, el jefe de Renault, quedó fuera de la Fórmula 1 “de por vida”.

Pat Symonds, el director técnico, también.

Y Renault, con la reputación hecha trizas.

Lo más loco de todo es que el resultado nunca se anuló.


Alonso sigue siendo oficialmente el ganador de esa carrera.


Y Felipe Massa, que perdió puntos vitales ese día
… todavía pelea para que se revise el campeonato.

Así que sí, el Crashgate no fue solo un accidente.


Fue una jugada que le dio la victoria a uno
… y le cambió la historia a todos.

🚨 Box Box Box

Así como sucedió ese día, que todos fueron a los Box

Hoy hacemos una parada técnica para invitarte a conocer no solo de la fórmula 1, sino de todo lo que sucede en el mundo pero de una manera simple y entretenida

1440, nuestro sponsor de hoy es la mejor opción para estar informado, créeme, es increíble

Conoce más de ellos haciendo clic abajo 👇🏻

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

💣 Y, ¿Qué paso con Flavio Briatore?

Bueno, pues después de que se descubrió todo el escándalo del Crashgate,
la FIA no tardó en reaccionar.

El golpe a la reputación de la Fórmula 1 fue tan fuerte,
que necesitaban un castigo ejemplar.

Y ahí fue cuando Flavio Briatore, el director del equipo Renault, y Pat Symonds,
el director técnico, pagaron el precio más alto.

👉 Fueron expulsados de por vida de cualquier actividad relacionada con la FIA.

Sí, “de por vida”.

No podían dirigir,
ni asesorar,
ni siquiera poner un pie en un paddock oficial.

Era como si los hubieran borrado del mapa del automovilismo.

Pero claro…

Flavio Briatore no es de los que se quedan callados.

Apeló la sanción ante un tribunal civil en Francia,
argumentando que la FIA se había pasado de la raya.

Y, sorprendentemente, ganó 😱

El tribunal dictaminó que la sanción era ilegal,
que no había sido aplicada bajo un proceso justo.

Así que la expulsión fue anulada.

Eso sí, el daño ya estaba hecho.

Renault perdió patrocinadores,
la imagen del equipo quedó manchada,

Y aunque Briatore y Symonds recuperaron su derecho a volver al automovilismo.
Quedaron manchados de por vida con la historia del Crashgate.

Una marcha que ni el tiempo ha podido borrar.

Briatore y Symonds | 📸Motorpasion.com

Y ya ves…

En la Fórmula 1 no todo se gana en la pista.

A veces, las victorias más ruidosas nacen del silencio más incómodo.

El Crashgate nos recuerda que el talento puede brillar, pero la ética

… cuando se apaga, deja una sombra que nunca se borra.

👋 Espera…

Si te gustó la newsletter de hoy…

Te invitamos a dejarnos un comentario aquí abajo, te leemos 👇🏻

Gracias!

Nos leemos pronto

Andry Mora

La Newsletter de la fórmula 1

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found