Quiero abrir esta edición con un agradecimiento enorme.
Cada vez que enviamos una newsletter patrocinada y ustedes hacen clic en el logo de nuestros sponsors, nos ayudan muchísimo.
Esta edición no está patrocinada,
pero igual quería agradecer a quienes siempre están ahí, leyendo, apoyando,
… y haciendo clic 😎
A ver, hoy la cosa se pone interesante
Voy a hablarte de un tipo que seguramente has visto más veces que a tu piloto favorito,
pero que casi nunca escuchas mencionar.
Un piloto que no gana carreras… pero al que todos obedecen.
Un piloto que no sube al podio…
Pero que ha estado presente en cientos de Grandes Premios.
Estoy hablando del hombre detrás del volante del auto más esperado cuando algo sale mal.
Bernd Mayländer, Piloto del Safety Car 🚨.
Y su gran historia te la contare a continuación
Porque es super interesante…
Bueno… primero lo primero
🚨 Cómo nació el Safety Car
Todo comenzó de manera bastante improvisada en el Gran Premio de Canadá de 1973.
Imagínatelo,
lluvia torrencial, pista encharcada y pilotos casi a ciegas.
La FIA, en un intento desesperado de poner orden, sacó a pista un Porsche 914 amarillo, conducido por el canadiense Eppie Wietzes, un ex piloto profesional.

Porsche 914: el primer safety car de la F1®
¿Y qué pasó?
Pues un lío tremendo.
Wietzes se equivocó 🤦🏻♂️ y se colocó delante del piloto equivocado.
Resultado…
nadie sabía quién iba liderando la carrera de verdad.
La confusión fue a tal punto que la clasificación final se resolvió varias horas después
Tras ese desastre, el invento del “carro de seguridad” se guardó en un cajón durante años.
Hasta que en 1993,
la FIA dijo: 🤔 “ok, esto lo necesitamos, pero de manera seria”,
… y desde entonces el Safety Car se convirtió en parte oficial y permanente de la Fórmula 1.
Lo curioso es que lo que empezó como una solución improvisada en medio de la tormenta, hoy es un pilar de seguridad que no solo regula el ritmo de la carrera, sino que ha salvado vidas.
Y aunque a veces nos arruina la emoción de un adelantamiento
Todos sabemos que sin él, la historia de la F1 sería muy distinta.

Se llama Bernd Mayländer y nació un 9 de Mayo de 1971 en Waiblingen, Alemania.
Es el piloto encargado de conducir el auto de seguridad (Safety Car) en la Fórmula 1 desde el año 2000.

Su función es entrar en pista para neutralizar la carrera cuando se producen situaciones de peligro, como accidentes o condiciones climáticas adversa
Peeeeeeeeero…
¿Cómo se convirtió en el Piloto del Safety Car de la F1®?
Sus primeros pasos fueron en el automovilismo alemán, donde se metió de lleno en la Porsche Carrera Cup Alemania y, más tarde, en la Porsche Supercup.
En la Carrera Cup, Mayländer se hizo experto en circuitos técnicos, aprendiendo a exprimir cada curva sin margen de error.
Luego, en la Porsche Supercup,
que acompaña a la Fórmula 1 en algunos fines de semana… empezó a convivir con la atmósfera de la F1.
Ese recorrido por Porsche le dio dos cosas clave
Precisión al volante, fundamental para conducir un auto de seguridad al límite sin poner en riesgo a nadie.
Experiencia internacional, compitiendo en pistas de todo el mundo.
En el 2000
Bernd Mayländer recibió una llamada que le cambio la vida.
La FIA lo designó como piloto oficial del Safety Car de la Fórmula 1.

Desde entonces, y sin interrupciones, ha sido el hombre encargado de entrar en pista cuando la seguridad lo exige.
Ya sea por un accidente, condiciones climáticas extremas
O cualquier situación que ponga en riesgo a pilotos y comisarios.
Su trabajo es mucho más que “dar vueltas despacio”.
Debe mantener un ritmo alto para que los neumáticos y frenos de los F1 no se enfríen demasiado.
Actualmente conduce dos autos de calle modificados como lo son…
El Mercedes-AMG GT Black Series
y el Aston Martin Vantage F1 Edition.
Estos son los dos modelos de Safety Car que se usan en la F1®

Mercedes-AMG GT Black Series y Aston Martin Vantage F1 Edition

Desde que Bernd Mayländer tomó el volante del Safety Car en el año 2000,
Ha estado presente en prácticamente todos los fines de semana de carrera
🤦🏻♂️ Solo una vez,
en 2001, no pudo cumplir con su labor porque tuvo un accidente en una carrera de turismos el fin de semana anterior.
Ojo… según Mercedes-AMG, Mayländer ha acumulado casi 500 Grandes Premios conduciendo el auto de seguridad.
De hecho, dentro de poco le harán un homenaje por su GP nro. 500.
🔴 Su único incidente
En clasificación del GP de Italia 2024.
Sufrió fallos de frenos y terminó chocando contra un muro en Monza.

Monza 2024
Y si, este es, curiosamente, su primer choque en toda su vida como piloto del Safety Car.
Durante una carrera, Mayländer recibe las órdenes directamente de la Race Control (la dirección de carrera de la FIA)
Y su misión es clara: mantener la seguridad de todos sin alterar el orden de la competencia.
Mira…
En un deporte donde las cámaras apuntan a los pilotos de turno,
Bernd Mayländer ha construido su propia leyenda.
Con más de dos décadas al frente del Safety Car, con mas de 600 vueltas lideradas y casi 500 Grandes Premios en su historial.
Su presencia es tan constante como la bandera a cuadros.
Puede que no aparezca en los podios, pero cuando la pista se complica
Todos confían en que ese hombre, tranquilo al volante, pero preciso, mantenga la carrera bajo control.
En la F1 hay pilotos que buscan la gloria,
👉🏻 Pero está Bernd Mayländer, que lleva 25 años cuidando que la gloria de los demás sea posible.
Ahora… 👇🏻

Llegó esa parte de la newsletter en la que te toca a ti.
Aquí no se trata solo de leer
Es el momento de participar, opinar y elegir.
… y tu participación como miembro de esta comunidad es super importante para nosotros.
Solo debes seleccionar una de las opciones de abajo 👇🏻
Luego de hacerlo, se abrirá una cajita para que dejes tu comentario
Los leo todos… Sí, TODOS, créeme.
👇🏻👇🏻👇🏻
¿Te gustó el contenido de esta Newsletter?
Por cierto, la próxima semana hay carrera y tendremos un contenido más enfocado en el GP de los Países Bajos
Saludos
Andry Mora
Director

La Newsletter de la fórmula 1
PD: Cualquier sugerencia o petición de contenido puedes hacerla respondiendo este correo