Si es la primera vez que lees Recta Principal,
qué bueno tenerte aquí.
Y si ya llevas tiempo acompañándonos,
gracias por seguir formando parte de esta comunidad.
Ya sabes…
Aquí no vas a encontrar rumores, titulares inflados o “exclusivas” que al final no lo son.
Eso no es lo nuestro.
Tampoco somos una agencia de noticias que busca clics a cualquier precio.
Lo que vas a encontrar aquí es contenido pensado para quienes de verdad aman la Fórmula 1
… análisis, contexto, curiosidades y todo aquello que va más allá de un simple post en redes.
Porque sí, tenemos redes sociales,
Pero lo más valioso, lo que investigamos, lo que analizamos y el tiempo que dedicamos a traer lo más interesante de este deporte…
Lo compartimos aquí, en tu bandeja de entrada.
Y hoy vamos a hablar de algo que está pasando justo ahora
Las vacaciones de verano de la Fórmula 1.
Vacaciones…
todos sabemos lo que significa,
pero en la F1 no es tan simple como solo decir “no hay carreras”.
Detrás del famoso parón veraniego hay una historia, hay reglas… y pasan cosas que probablemente no conocías.
Y todo esto te lo voy a contar en las próximas líneas.

En el trabajo, en la escuela, en la vida…
todos conocemos lo que son las vacaciones.
Pero en la Fórmula 1, este “descanso” no es tan simple como apagar las luces y esperar a que vuelva el calendario.
Hay un reglamento detrás,
fechas obligatorias,
inspecciones sorpresa … y consecuencias para quien no cumpla.
Y entenderlo ayuda a ver la F1 con otros ojos cuando regresen las carreras.
Por ejemplo
Existe algo que se llama el shutdown
Peeeeeeero
¿Qué es el Shutdaown?
El famoso summer shutdown es el cierre obligatorio que todos los equipos y fabricantes de motor deben cumplir a mitad de temporada.
Dura 14 días consecutivos y, durante ese tiempo, las fábricas deben detener cualquier actividad relacionada con el diseño, desarrollo o producción de piezas para el auto.
Es decir
Durante las vacaciones de verano de esta temporada que van desde el 04 al 28 de agosto
Existe un período de 14 días que corresponde al Shutdaown
Este parón obligatorio de las operaciones en las fábricas se introdujo en 2009 con la idea de…
Reducir costos (de verdad).
Antes de 2009, muchos recursos seguían encendidos todo el verano: túneles de viento, pruebas, nuevas piezas, todo en paralelo con las carreras.
Con la crisis económica de aquella época, la FIA y los equipos pactaron un cierre obligatorio.
Algunos reportes indican que esas medidas llegaron a reducir costos hasta en un 30 % en ese primer año.Dar un respiro real al equipo
Piensa en el ritmo de vida de un ingeniero o mecánico en F1.
Sin parar desde enero hasta diciembre.
Asignar dos semanas obligatorias de descanso marcó la diferencia.
Esto lo dijo Toto Wolff una vez que le preguntaron sobre las vacaciones de verano… tras ese cierre, se nota “una energía renovada” en la fábrica.Equidad competitiva (todo bajo las mismas reglas)
Cuando un equipo grande trabaja sin parar mientras uno pequeño no tiene recursos para ese ritmo, las brechas se agrandan.
Con este parón forzado para todos, se pone a cada escudería en igualdad de condiciones.
Y por eso, la F1 lo convirtió en una regla escrita… y con sanciones si alguien la incumple.
🔴 Lo que no puedes hacer
Durante el Shutdaown no es que los equipos digan “bueno, cada uno se toma vacaciones y ya está”.
Aquí las reglas son claras y todos juegan con las mismas cartas.
Durante esas dos semanas, cualquier cosa que pueda dar una ventaja en pista… queda totalmente prohibida.
No importa si eres el equipo que lidera el campeonato o el que va último.
Nadie puede seguir trabajando en el auto.
Nadie
No hay túnel de viento encendido a escondidas,
ni reuniones secretas de ingenieros,
ni piezas viajando por el mundo “por si acaso”.
Específicamente:
❌ No pueden trabajar en mejoras aerodinámicas, chasis ni motor.
❌ No pueden usar túneles de viento.
❌ No pueden hacer simulaciones ni CFD (dinámica de fluidos computacional).
❌ No pueden trabajar en actualizaciones de software o electrónica.
❌ No pueden hacer reuniones técnicas ni de estrategia.
❌ No pueden enviar personal a trabajar en la fábrica (ni siquiera desde casa).
❌ No pueden tener a nadie trabajando en tareas relacionadas con el auto actual ni con el del año siguiente.

El nuevo túnel de viento de Aston Martin
👉 ¿Qué pasa si incumplen?
Multas económicas.
Pérdida de tiempo de túnel de viento o simulación.
En casos graves o reincidentes, podrían recibir sanciones deportivas (como pérdida de puntos o exclusión de sesiones de test, por ejemplo).
Ahora…
Lo que SÍ se puede hacer
No todo queda completamente parado.
Está permitido:
Trabajo administrativo y contable.
Logística no técnica (organizar viajes, mover materiales no relacionados con el coche).
Actividades de marketing y relaciones públicas.
Mantenimiento básico de instalaciones.

Lo del parón veraniego suena a “descanso general”,
pero aquí todo está bien vigilado.
La FIA no se fía de la buena voluntad 😂
Hacen inspecciones sorpresa para asegurarse de que ningún equipo esté trabajando a escondidas.
Y ojo, antes de 2009 esto ni existía.
En verano, los equipos trabajaban incluso más que en plena temporada.
El que tenía más dinero y recursos simplemente no paraba… y claro, las diferencias en pista se notaban.
Los pilotos, por su parte, no están obligados a dejar el entrenamiento físico.
Algunos siguen dándole duro al gym y al simulador,
otros aprovechan para desaparecer unos días,
recargar energías y volver más frescos.
Así que sí, la F1 se toma vacaciones… pero son vacaciones con reglas.
Y mientras las fábricas cierran y todos se preparan para la segunda mitad del año (que por cierto ya solo quedan 10 carreras)
… Aquí en Recta Principal aun no tenemos vacaciones.
Aunque no haya Grandes Premios en las próximas semanas…
Vas a seguir encontrando en tu bandeja de entrada historias, análisis y curiosidades que no verás en otro lado.
Mantente atento, porque lo que viene, créeme… te va a encantar.

Llegó esa parte de la newsletter en la que te toca a ti.
Aquí no se trata solo de leer
Es el momento de participar, opinar y elegir.
Hoy quiero proponerte un reto sencillo, pero con trampa 😂
Sé que muchos son fans de la Fórmula 1 en general y que no necesariamente siguen a un solo equipo o piloto.
Algunos apoyan a varios, otros se inclinan por quien esté dando espectáculo en el momento.
Pero…
Si tu vida dependiera de elegir un solo equipo como tu favorito en 2025
Sin importar pilotos, sin importar resultados actuales
Selecciona una de las opciones de abajo
Después de hacerlo te saldrá una cajita en la que me puedes dejar cualquier
¿Cuál es tu equipo favorito del 2025?
Saludos
Andry Mora

La Newsletter de la fórmula 1
PD: Cualquier sugerencia o petición de contenido puedes hacerla respondiendo este correo