¿Listo para volver a las carreras?

Porque sí… ¡por fin regresamos! 🔥

Después de una semana sin carrera —que se sintió eterna, seamos honestos— la Fórmula 1 vuelve con todo.

Y no en cualquier sitio.
nos vamos directo a Austin, Texas, al famoso Circuito de las Américas en EEUU

En donde también tendremos carrera Sprint 😎

Venimos de dar vueltas por el otro lado del mundo, con Bakú y Singapur…

y ahora cruzamos el charco para arrancar una serié de 4 carreras en America que promete estar buenísima.

Primero vamos con EEUU 🇺🇸, luego México 🇲🇽, Brasil 🇧🇷 y por último regresamos a la Vegas en EEUU 🇺🇸

Pero bueno… este circuito (el de Austin) tiene de todo:

Curvas rápidas, desniveles, y esa subida brutal hacia la curva 1 que parece una montaña rusa.

Es uno de esos trazados que los pilotos aman y odian al mismo tiempo.

Así que si te gusta la F1, prepárate.

Porque en esta edición te voy a contar todo lo que necesitas saber antes del Gran Premio de Estados Unidos

  • Curiosidades del circuito

  • Estadísticas

  • Clima

  • Neumáticos…'

… y uno que otro dato que te va a servir para sorprender a tus amigos cuando empiece la carrera 😉

Ahora sí

Vamos con todo, que Austin siempre nos deja un buen show.

🏎️ EL CIRCUITO

🇺🇸 Llegamos a Estados Unidos.

Y no a cualquier sitio, sino al Circuito de las Américas, en Austin, Texas.

Es una pista moderna.
Diseñada para desafiar a pilotos y autos con curvas inspiradas en lo mejor de la Fórmula 1.

Porque aquí el espectáculo está garantizado.

Como esa brutal subida hacia la curva 1, con frenadas al límite y autos peleando rueda a rueda.


O la sección rápida de “eses” al estilo Silverstone, donde el mínimo error se paga con tiempo…

y posiciones.

Y ojo, COTA (Circuit of the Americas) tiene fama de ser un show total.

Adelantamientos, estrategias locas y una afición que convierte el Gran Premio en una verdadera fiesta.

Los equipos llegan buscando consolidar su temporada, otros con la urgencia de salvarla.

Y antes de entrar en la parte técnica, hay que tener algo en cuenta

A la hora de publicación de esta Newsletter, la FIA considera declarar una alerta de calor extremo como lo hizo en Singapur.

Este es el circuito 👇🏻

Longitud
5.513 km

Año del primer gran premio
2012

Record de vuelta más rápida en carrera
Charles Leclerc (2019)
1:36.169

Record de vuelta más rápida en clasificación
Lewis Hamilton (2018)
1:32.237

Curvas
20 curvas (11 a la derecha y 9 a la izquierda).

Sede del circuito
Se sitúa en la ciudad de Austin, capital del estado de Texas

Última edición
2024

Ganador en 2024
Charles Leclerc

Zonas de DRS
2 zonas (marcadas en verde en la imagen de arriba)

Cantidad de vueltas
56 vueltas

Distancia de carrera
308.4 km

🚧 ELEMENTOS CLAVE

Y como siempre, hablar de Austin también es hablar de estrategia.


Porque en una pista tan exigente como el Circuito de las Américas,
la elección de neumáticos puede marcar la diferencia entre ganar posiciones o quedarse atascado en el tráfico.

🔧 Neumáticos para Austin

Pirelli no quiso inventar demasiado en esta ocasión y repite la misma receta de 2024:

  • C1 (duro): el más resistente, ideal para aguantar el castigo del asfalto texano, aunque con poco agarre.

  • C3 (medio): el comodín, balance entre rendimiento y duración.

  • C4 (blando): pura velocidad, pero se desgasta rápido; perfecto para la qualy o stints cortos.

¿Y por qué esta combinación?


Bueno porque el Circuito de las Américas es agresivo con las gomas, por sus curvas rápidas, frenadas fuertes y un asfalto que no perdona.

Con esta elección, Pirelli busca lo de siempre…

Darle a los equipos opciones para jugar con la estrategia
Obligarlos a arriesgar un poco más

Y mantener la carrera impredecible hasta la bandera a cuadros.

🌦️ La Meteorología

Según los radares, en Austin no tendremos lluvia, pero si muuucho calor.

Esperaremos la decisión de la FIA si hace oficial la alerta por calor extremo

Aunque hay muy poca probabilidad de lluvia, no creo que caiga ni una gota

Pero estoy seguro que el calor que tendremos este fin de semana, será de los más fuertes de la temporada.

Llegó el turno de los horarios.

El fin de semana en Austin viene cargado porque también tenemos carrera Spront

Acá abajo te dejo las horas oficiales para seguir cada sesión.

Importante,
Si estás en otro país y no aparece tu zona, no te compliques…

Google te hace la conversión en segundos y así no te pierdes nada del show del GP de EEUU

Ojo con esto 👉 los horarios que compartimos son de inicio de cada sesión😀

Prácticas,
Clasificación
y Carrera.

Recuerda que la televisión a veces arranca antes con sus programas previos,
así que si no quieres perderte nada, revisa cómo lo transmite tu canal favorito.

🏁 Viernes 17/Oct

Prácticas libres 1

  • México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El salvador
    🕣 11:30 am

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
    🕣 12:30 pm

  • Venezuela, Bolivia, Chile, República Dominicana, Puerto Rico
    🕣 1:30 pm

  • Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
    🕣 2:30 pm

  • España
    🕣 7:30 am

  • Japón

    🕣 2:30 am

Sprint Qualy

  • México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El salvador
    🕣 3:30 pm

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
    🕣 4:30 pm

  • Venezuela, Bolivia, Chile, República Dominicana, Puerto Rico
    🕣 5:30 pm

  • Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
    🕣 6:30 pm

  • España
    🕣 11:30 pm

  • Japón

    🕣 6:30 am

⏱️ Sábado 18/Oct

Carrera Sprint

  • México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El salvador
    🕣 11:00 am

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
    🕣 12:00 pm

  • Venezuela, Bolivia, Chile, República Dominicana, Puerto Rico
    🕣 1:00 pm

  • Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
    🕣 2:00 pm

  • España
    🕣 7:00 pm

  • Japón

    🕣 2:00 am

Qualy (clasificación) para la carrera del domingo

  • México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El salvador
    3:00 pm

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
    4:00 pm

  • Venezuela, Bolivia, Chile, República Dominicana, Puerto Rico
    5:00 pm

  • Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
    6:00 pm

  • España
    11:00 pm

  • Japón
    6:00 am

🏆 Domingo 19/Oct

La Carrera

  • México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El salvador
    🏁 1:00 pm

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
    🏁 2:00 pm

  • Venezuela, Bolivia, Chile, República Dominicana, Puerto Rico
    🏁 3:00 pm

  • Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
    🏁 4:00 pm

  • España
    🏁 9:00 pm

  • Japón
    🏁 4:00 am

😱 Curiosidades del Circuito de las Amércas

¿Sabías que en este cirtuito hay una torre de observación gigante de 77 metros?


Bueno… la hicieron los Miró Rivera Architects y desde arriba se ve todo Austin.

Es como la atalaya de la Fórmula 1… solo que con aire texano.

Y ojo a las curvas.


Sí, ya hablamos de las “eses” estilo Silverstone, pero el sector 3 está inspirado en Hockenheim y Estambul Park.

Básicamente, COTA es un remix de lo mejor de otros circuitos históricos.

Pero no todo es gasolina y neumáticos


Dentro del complejo también tienen un anfiteatro para 14.000 personas donde han tocado Metallica, Taylor Swift y hasta Elton John.

O sea, puedes pasar de ver un adelantamiento a cantar “Enter Sandman” en la misma tarde.

De hecho… Este fue el primer circuito en suelo estadounidense diseñado de cero para la F1.

Antes habían adaptado trazados como Indianápolis, este nació directamente para la F1.

Y si hablamos de extremos…

La curva 1 es la más ancha de toda la Fórmula 1

Con ¡40 metros! 😱

Es tan grande que en la largada parece un embudo gigante, con autos entrando por todos lados.

Ah, y no olvidemos al público…

En fines de semana grandes, como en 2021 y 2023, se recibieron más de 400.000 personas en total.

Una locura.

Austin se convierte en una fiesta gigante de motores y cerveza 🍻

👋 Antes de cerrar…

Gracias por leer hasta el final y por ser parte de esta comunidad que cada semana sigue creciendo. 🙌


Si disfrutaste esta edición, déjanos un comentario abajo 👇🏻

Nos leemos mañana

Un abrazo

Andry Mora
Founder & Director

La Newsletter de la fórmula 1

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found